Curiosidad y Creatividad
La emoción de aprender haciendo
Trayectoria
Desde el año 2014 hasta el 2022 participé todos los años en los grupos de estudios en Reggio Emilia, Italia, donde se imparte la filosofía educativa del mismo nombre. Es aquí donde descubrí la metáfora de los “Cien lenguajes”, es decir, las infinitas potencialidades que tienen los niños y niñas, en sus procesos de aprendizaje.
En el año 2015 hasta el 2017 participé en las formaciones del “Rol del Coordinador pedagógico” y “El Rol del Atelerista, los múltiples lenguajes expresivos” realizado por la Red Solare en Buenos Aires, es aquí que pude confirmar la importancia que tiene el arte y como este aporta y permite que los/las niñas puedan profundizar y expresar lo aprendido a través de la interacción de espacios y materiales.
He participado de sinnúmero de viajes de estudio por Europa y Latinoamérica conociendo y aprendiendo sobre experiencias de esta filosofía educativa fuera del contexto italiano.
Uno de los viajes más inspiradores para la implementación de esta filosofía en Rocottín es el viaje a Pamplona – España en 2019, donde pude conocer la Escuelas Municipales dirigidas por el pedagogo Alfredo Hoyuelos y realizar un taller con el sobre espacios y materiales educativos.